[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Logros en Competencias de Exóticos

Logros en Competencias de Exóticos

Toda la profesión avanza o retrocede en su conjunto y, por tanto, ha de ser defendida y dignificada también en su conjunto. FESVET nace con vocación de englobar a todos los Sindicatos Veterinarios de las diferentes Comunidades Autónomas, y en estos inicios la forman los Sindicatos Profesionales Veterinarios de:.

Castilla y León SIVECAL -Sindicato Veterinario de Castilla y León-. Extremadura SIVEX -Sindicato Independiente Veterinario de Extremadura-. Y en puertas de su integración, el Sindicato Veterinario de Galicia ASVEF -Asociación Sindical de Veterinarios Funcionarios de la Xunta de Galicia-.

La veterinaria es, y ha sido desde sus inicios, una profesión sanitaria esencial sobre la que recae gran parte de la prevención de la Salud Pública Comunitaria.

Por ello, los objetivos de esta federación de sindicatos veterinarios son:. de la Ley General de Sanidad. Ello conllevaría la creación de una categoría profesional sanitaria "veterinario de salud pública", homogénea en todo el ámbito nacional, en la que se integrarían todas las actividades de control veterinario oficial desde la producción primaria, a la calidad alimentaria y la producción alimentaria postprimaria; la tutela de las acciones preventiva frente a las zoonosis alimentarias y no alimentarias, y en general las de protección de la salud de las personas frente a peligros procedente de la vida animal y sus producciones, tal y como recoge Ley General de Sanidad y Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.

LOPS, Estatuto Marco y Ley General de Salud Pública. En todo momento fomentar y proponer medidas encaminadas a la consecución de profesionales integrados, motivados, con el grado de implicación y exigencia en su labor diaria a la altura de la importancia que hoy día tiene la seguridad alimentaria para nuestra sociedad.

En la foto, de izquierda a derecha, José Fernández, vicepresidente de Fesvet; Juan Antonio Rol, secretario general; Juan Carlos Alonso, presidente, y Manuel A.

Jiménez, secretario de asuntos económicos, durante la rueda de prensa de presentación ante los medios. Inicio Colegio. Back Bienvenida Historia Junta de gobierno Prensa Colvet Cádiz Personal administrativo e informático Personal externo Estatutos Argumentarios Código deontológico Convenios públicos.

Quince días después encontraron un poblado donde pudieron abastecerse y construir otro barco. A partir de allí pocas aldeas les prestaran apoyo por lo que los detalles suministrados por el cronista Gaspar de Carvajal no se han considerado muy rigurosos.

El 5 de junio de el dominico apunta que llegaron a un asentamiento en cuya plaza encontraron dos leones y hablaron con un indígena que les aseguró ser tributario de las Amazonas De Carvajal, , p.

Los días 24 y 25, según el cronista de la expedición, efectivamente divisaron un poblado habitado solo por mujeres que los atacaron, pero pudieron repelerlas con ballestas y disparos de arcabuces con pocas consecuencias, aunque De Carvajal , p.

Siempre han existido dudas sobre la veracidad del diario escrito por el religioso Gheerbrant, , p. Así, durante la Ilustración , se dieron explicaciones a esos detalles extraños, en especial de aquel que cambió el nombre del Río por el de Amazonas Gheerbrant, , p.

Al pasar por la desembocadura del río Xingó , la selva fue dejando paso a la sabana , pero los ataques de los nativos continuaron.

Finalmente, los hombres de Orellana llegaron al estuario a mediados de julio de Juan Ponce de León dio nombre a La Florida en , cuando la tomó en nombre de la corona de España. Hasta los españoles enviaron varias expediciones para explorarla, pero sin llegar a levantar ninguna fortificación estable.

Sin embargo, la presencia en de un nutrido contingente de hugonotes franceses, que alzaron un fuerte en la desembocadura del río San Juan, supuso una seria amenaza que llevó a España a la decisión de establecer una presencia militar permanente en el área.

El 28 de agosto de , Pedro Menéndez de Avilés funda la ciudad de San Agustín. Es el asentamiento europeo más antiguo ocupado hoy en EE. Solo San Juan Puerto Rico la supera como ciudad más antigua de "los Estados Unidos". Los españoles continuaron explorando el Nuevo Mundo, y en , Francisco Hernández de Córdoba llegó a la costa de Yucatán.

Después de dos enfrentamientos con los mayas, Hernández de Córdoba fue herido y pereció a su regreso a Cuba. En Juan de Grijalva llegó a Campeche y Tabasco.

En este último lugar se entrevistó con el cacique o gobernador maya Tabscoob y escuchó acerca de una ciudad poderosa, capital del imperio más grande de Mesoamérica , la Gran Tenochtitlan , culminando su viaje en Veracruz. En , bajo la designación de Diego Velázquez de Cuéllar , gobernador de Cuba llamada entonces Fernandina, en honor al rey de Aragón , Hernán Cortés zarpó y llegó a territorios recién descubiertos en febrero.

En marzo arribó a Tabasco en donde derrotó a los indígenas en la batalla de Centla , fundando la villa de Santa María de la Victoria que sería la primera población española en la Nueva España.

Es aquí donde le es obsequiada Malintzin , que sería su gran traductora y pieza clave en la conquista. Continuó su viaje y fundó La Villa Rica de la Veracruz en territorio azteca, primera villa europea institucionalizada en el Nuevo Mundo. El 8 de noviembre de , Cortés llegó a México-Tenochtitlan.

En el año la región sur de los actuales Estados Unidos fue explorada por la expedición de Francisco Vázquez de Coronado llegando a visitar el Gran Cañón.

No se debe confundirla con una población ubicada en Nuevo México que expedicionarios españoles llamaron, alrededor del año , Pueblo de las Humanas y posteriormente fue conocida como Gran Quivira.

En Quivira se encontraba parte de la expedición comandada por Vázquez de Coronado con treinta hombres, y se comisionó a García López de Cárdenas junto con un puñado de hombres para encontrar un río del cual los indios Hopi les habían hablado, para lo cual se le concedieron 80 días para que fuera y regresara.

Después de 20 días de viaje exploratorio encontraron el Gran Cañón del Colorado; sin embargo, no pudieron bajar hasta el río para abastecerse de agua, y después de varios intentos para descender empezaron a tener problemas de agua para beber, por lo cual decidieron regresar.

Días después sería Fernando de Alarcón quien participaba en el viaje de exploración pero por vía marítima el primer europeo en tocar y navegar las aguas del río Colorado , pero a cientos de kilómetros del Gran Cañón. Quien descubrió el río Colorado fue Francisco de Ulloa el 28 de septiembre de , tomando posesión de la desembocadura del río la nombró Ancón de San Andrés , en beneficio de la Corona Española , sin navegar aguas arriba como lo hizo Fernando de Alarcón.

Los países no ibéricos no reconocieron el Tratado de Tordesillas. Los Países Bajos, contaban con una tradición marinera tras su independencia de los Austria , Francia, e Inglaterra y —pese a las prevenciones ibéricas— las nuevas técnicas y los nuevos mapas acabaron llegando al norte.

La primera de estas expediciones fue la de Juan Caboto , un navegante italiano, que había navegado con los castellanos, financiado esta vez por Inglaterra llegó al golfo de Maine en mayo de Cuthbertson, , p.

Sería la primera de una serie de misiones francesas y británicas que exploraron América del Norte. En gran parte, España había ignorado la parte norte del continente americano ya que se había concentrado en ir expandiendo los conocimientos de continente de forma concéntrica.

Los viajes de Caboto, Jacques Cartier y otros pretendían encontrar el Paso del Noroeste y, mediante él, tener acceso a las riquezas de Asia , no tuvieron éxito: jamás se descubrió dicho paso, pero las exploraciones revelaron otras posibilidades y a principios del siglo XVII empezaron a asentarse los primeros colonos del centro y el norte de Europa en la costa oriental de Norteamérica.

Los países del norte no fueron rivales de los portugueses en África y en el océano Índico hasta el siglo XVII cuando los piratas franceses y después ingleses y neerlandeses crearon una cierta flota capaz de medirse con los lusitanos zu Mondfeld, , p.

Poco a poco aumentó el comercio de los países nórdicos sin que por eso disminuyese el comercio oceánico de portugueses y españoles. Las demás naciones europeas no adquirirían su fuerza naval y terrestre hasta la llamada Era de los redescubrimientos. Así rodear los dominios portugueses más valiosos como con Hong Kong , frente a la colonia portuguesa de Macao.

También les tomaron la delantera en la exploración de las últimas regiones desconocidas del Océano Pacífico y de la costa este de América del Norte, que eran parte de la «zona española» del reparto del Tordesillas. Exploradores neerlandeses como Willem Jansz y Abel Tasman exploraron las costas de Australia , mientras que en el siglo XVIII fue el marino británico James Cook quien cartografió gran parte de la Polinesia.

También cabe destacar que en ese mismo siglo fue cuando el danés Vitus Bering exploró el estrecho que lleva su nombre. En palabras de Michael Alpert Inglaterra «había jugado un papel secundario» en las exploraciones y descubrimientos.

Según el mismo autor, Inglaterra tenía un gran problema con el creciente poder español en el continente y con la pacificación de su primera colonia, Irlanda también católica y por tanto primitiva para los ingleses Alpert, , p. Estos dos focos de atención acapararon la mayor parte de los recursos disponibles por la Corona, quien realizó muy pocas misiones por el Atlántico hasta lograr algunas décadas de paz en el siglo XVII , por lo tanto, cuando la Era de los descubrimientos tocaba a su fin.

Uno de los pocos exploradores ingleses de aquella época fue Martin Frobisher quien realizó una ruta por el Ártico en busca de un paso para fondear en Asia.

De aquella misión traería dos indígenas que fueron retratados después por John White Alpert, , p. Pese a ello, los anglosajones británica enfatizan que dichos indígenas lo hicieron de forma voluntaria, muy al contrario que Jacques Cartier.

Cartier, Biggar y Cook, , p. En expidió una patente de colonización y exploración a Walter Raleigh y poco después este tomó posesión de un territorio en América del Norte al que llamó Virginia, en honor de la reina Isabel I que por permanecer soltera era una reina virgen.

Al año siguiente ingleses desembarcaron en Roanoke para fundar una colonia, pero la dureza de la vida obligó a regresar a los supervivientes.

Dos años después, en , John White volvió a intentarlo con colonos en la Colonia de Roanoke y alumbró el primer nacimiento de una colona: Virginia Dare, su nieta. John regresó a Inglaterra para recaudar fondos y cuando logró volver en toda la colonia había desaparecido, incluida su hija y nieta Alpert, , p.

Un final similar cosechó Henry Hudson , que exploró un río y una bahía que actualmente llevan su nombre. Su muerte, cuando él quizá contaba 37 años, trucó una posible carrera como explorador y su viaje final ha quedado como una gesta casi mítica en obras como la del pintor John Collier o el escritor Edward Butts , p.

Quizá el más grande explorador francés fue Jacques Cartier. Este oriundo de Saint-Malo había tenido noticias de los descubrimientos españoles y de las riquezas que comenzaban a descubrirse.

Francisco I de Francia no reconocía el Tratado de Tordesillas y encargó a Cartier tomar posesión de las nuevas tierras que pudiese descubrir. Cartier era un veterano marino que había estado ya en Carolina del Norte , bajo el mando del italiano Giovanni da Verrazzano Cartier, Biggar y Cook, , p.

El 20 de abril de Cartier partió de Saint Malo con dos naves y 65 hombres para realizar una primera exploración de las tierras en América del Norte en nombre del rey de Francia Francisco I Cartier, Biggar y Cook, , p. En veinte días cruzó el océano avistando las costas del actual Labrador y Terranova.

Al contrario de lo que había encontrado Francisco de Orellana en el Amazonas, los indios Micmac y los iroqueses no se mostraron hostiles a los europeos y pudieron intercambiar pieles por joyas y otros objetos, como podemos leer en la propia obra del navegante francés Cartier, Biggar y Cook, Ante lo afable de los indígenas Cartier desembarca en la península de Gaspesia , frente a la desembocadura del futuro río San Lorenzo, y la reclama para Francia.

En esa primera incursión se produjo un hecho no exento de controversia. Durante una visita al jefe iroquese Donnacona , acuerda que dos de sus hijos viajaran con los recién llegados a Francia para conocer las costumbres francesas, ver las maravillas que ofrecía el mundo y servir en un futuro de intérpretes Cartier, Biggar y Cook, , p.

Esta es una de las versiones, la otra sostiene que Cartier secuestró a los muchachos llevándolos en su barco contra su voluntad Washburn y Sturtevant, , p. Sea como fuere, la expedición prosigue su exploración hacia el norte, hasta la isla de Anticosti , pero los fuertes vientos hacían peligrosa la navegación por lo que Cartier decidió regresar a Francia, arribando a Saint Malo el 5 de septiembre de El viaje había durado unas 15 semanas.

El soberano francés vio posible aumentar sus dominios en unas tierras que quizá pudiesen aportar grandes beneficios a la corona gala, posteriormente se comprobaría lo equivocado de esta esperanza, pero en aquel momento Francisco I ordenó prepara una escuadra compuesta por el Gran-de-Hermine , el Petitte-Hermine y el Emerillon Appell y Ballester, , p.

El 15 de mayo de Cartier volvió a zarpar con la nueva escuadra rumbo a la que llamaría Nueva Francia, más tarde la provincia canadiense de Quebec. En este segundo viaje su objetivo era penetrar en el nuevo continente por el río recién descubierto. Tanto la nueva singladura por el Atlántico, como la navegación por el San Lorenzo fueron duras y azarosas.

Dentro del Río encontraron una isla con frutos parecidos a las uvas y la denominaron «isla de Baco». En dicho accidente geográfico Cartier decidió dejar las dos primeras naves, las más dañadas, y buena parte de la tripulación, para proseguir a continuación la exploración en el Emerillon con algunos hombres.

El cauce de agua seguía siendo muy ancho, pero al dejar atrás una gran isla, la actual isla Orleans, los franceses contemplaron su progresivo estrechamiento y en una de sus orillas avistaron un poblado indio.

En él mantuvieron el primer contacto con la tribu de los Stadacone, donde después se levantaría la ciudad de Quebec. Dicha tribu los informó de la presencia de un gran asentamiento indígena más adelante, sin embargo los nativos trataron de disuadir a Cartier de continuar adentrándose más.

Pese a las advertencias y al temor de sus hombres, el francés decidió seguir adelante Appell y Ballester, , p. La mañana del 2 de octubre de los hombres de Cartier doblaron otro meandro para contemplar un montículo y un gran poblado llamado Hochelegua.

Los indios los recibieron amigablemente dentro de la que después sería la ciudad de Montreal Appell y Ballester, , p. Así terminaría la primera parte de la exploración francesa del Canadá para comenzar su colonización.

Un célebre explorador francés fue René Robert Cavelier de La Salle el cual realizó incursiones en América del Norte, donde recorrió la región de los Grandes Lagos , después el río Misisipi , explorando los territorios situados entre la región de Quebec y la desembocadura del río Misisipi.

La primera circunnavegación francesa la llevó a cabo Louis Antoine de Bougainville , quien además exploró las islas Malvinas , Tahití , Samoa , las islas Salomón y las Nuevas Hébridas.

Otro importante marino francés fue Jean-François de La Pérouse Jean-François intentó continuar los trabajos de Bougainville y Cook en el océano Pacífico. Exploró las Filipinas y Macao , y llegó al estrecho que lleva su nombre. Las últimas noticias suyas que llegaron a buen puerto procedieron de Nueva Holanda en , y a partir de ahí desapareció sin dejar rastro.

En , se hallaron los restos de su expedición en Vanikovo , al norte de las Nuevas Hébridas. El primer neerlandés que consiguió circunnavegar el mundo fue el pirata Oliverio van Noort Abel Janszoon Tasman fue un navegante que exploró a Tasmania , Nueva Zelanda y los archipiélagos de Tonga y Fiyi.

La colonización del sur de África por los Países Bajos siguió unos fines parecidos a los portugués, al necesitar bases de avituallamiento para sus singladuras hacia la India.

Sin embargo, en este caso la colonización la llevó a cabo una empresa privada, la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales Vereenigde Oost-Indische Compagnie o VOC.

Esta empresa transportó a los primeros pobladores y organizó los primeros asentamientos. En un pequeño grupo de colonos dirigidos por Jan van Riebeeck desembarca en el Cabo de Buena Esperanza. La misión de los europeos era fundar un asentamiento para plantar hortalizas y elaborar vino, todos ellos productos de gran efectividad contra el escorbuto sufrido por las tripulaciones de la VOC camino de Asia.

Dicha colonia se llamaría primero Colonia de El Cabo y después Ciudad del Cabo Ross, , p. El clima mediterráneo que imperaba e impera en esa parte del continente era mucho más saludable comparado con el de otras zonas de África, por tanto las enfermedades causaban muchos menos estragos entre los colonos.

Al mismo tiempo, el territorio permitía el cultivo de diversas hortalizas, de la vid o la crianza de ganado bovino y ovino, además existían manadas de antílopes y otros grandes mamíferos para cazar. Por todo, la población descendiente de europeos, los afrikaners , se duplicaba con cada nueva generación Ross, , p.

Ese siglo y medio de dominio neerlandés sería suficiente para imprimir un sello que perduraría en la futura Sudáfrica: el estar habitada por blancos africanos descendientes de otros blancos africanos, lo que no serían los rhodesianos o los argelinos franco parlantes.

Fue solo siglo y medio porque las Guerras Napoleónicas en Europa y el apoyo de los Países Bajos a Napoleón llevó a la pérdida de la Colonia frente a los británicos. Las exploraciones realizadas por los rusos realmente se restringen a Siberia , o más concretamente a la parte más oriental de Siberia, y Alaska.

Bien es verdad que la palabra Siberia da nombre a una vasta región de la Tierra que va desde el frío ártico hasta el calor tropical, siguiendo la frase de Emil Lengyel , p.

La existencia de una inmensa masa continental más allá de los montes Urales hasta el Pacífico ya era conocida muchos siglos antes de la Era de los descubrimientos. Los mongoles y los tártaros provenían de partes de Siberia o sus estribaciones.

Así mismo, los japoneses y los chinos habían explorado la costa de la región más oriental y de la península de Kamchatka , situada a pocas millas náutica de las islas Kuriles. Por tanto, el tamaño y ubicación de la totalidad del territorio era conocida desde la Edad Media o incluso antes.

Para los occidentales Siberia tampoco constituía ningún secreto porque Marco Polo había traído noticias de tierras al norte de las regiones que había recorrido.

Pero debido a su gran tamaño gran parte de su interior permanecía desconocido. Fue la derrota de los tártaros a manos de Iván III el Grande y el progresivo nacimiento de un estado ducal hacia lo que permitiría a los rusos despojarse de su condición de vasallos y posteriormente colonizar y explorar Siberia.

Los sucesores de Iván III continuaron sus políticas logrando cierta estabilidad para el reino Anderson, , p. Sin embargo, los dirigentes rusos miraron hacia el Báltico y no a Crimea y Siberia, cosechando varias derrotas contra los ejércitos polaco y sueco Anderson, , p.

No fue hasta bien entrado el siglo XVI cuando se realizaron misiones importantes al interior siberiano. Estas les fueron confiados sobre todo a los cosacos Lengyel, , p.

Así tras muchas vicisitudes lo que quedaba del ejército mandado por Yerman Timofeievetch entró en Siberia en y negoció con el khan mongol la cesión de algunos territorios.

Finalmente los ex convictos y exdelincuentes de Yerman lucharon contra el khan derrotándolo y consiguiendo para el Zar cierta sumisión de las distintas tribus y clanes que poblaban Siberia.

Los sucesivos gobernantes de Moscú siguieron aumentando su presencia con legisladores, funcionarios, cobradores de impuestos y convictos Lengyel, , p. Además las vastas extensiones siberianas ofrecían a los súbditos de los zares cierta libertad y ausencia de señores a los que obedecer.

La inmensa región no mostraba signos de poseer oro, plata o piedras preciosas, pero era muy rica en pieles y ya en un tercio de los ingresos de Rusia provenían de las pieles siberianas Lengyel, , p.

Como se ha indicado, el avance ruso fue más bien una empresa colonizadora y no descubridora. Sería necesario esperar a Semjon Ivanov Deshnev para conseguir información de primera mano sobre territorios realmente desconocidos por los europeos.

Este cosaco partió hacia el este con un grupo de convictos y ex convictos pare llegar al río Yenisei y descubrir una conexión con una de las corrientes fluviales más importantes de la Tierra: el río Lena.

La expedición lo recorrió casi en su totalidad hasta el delta. Finalmente Deshnev y sus cosacos dejaron la dirección norte, que los hubiera llevado al océano Ártico , para seguir hacia el este hasta por fin atisbaron el Pacífico en La colonización y después exploración de la Siberia no conocida había llevado unos cincuenta años, por tanto se hizo más rápido que la de los Estados Unidos para una región con el doble de terreno aproximadamente.

Esta celeridad se debe, para Lengyel , p. Posteriormente, fuera ya de la Era de los descubrimientos, los rusos siguieron avanzando hacia el este. Más de un siglo después de la expedición del ruso Semión Dezhniov , el danés Vitus Bering lideró a un grupo de rusos al servicio del Zar por el canal que después llevaría su nombre y tomaron posesión de Alaska en Fuster, , p.

Por una parte se puede mencionar el movimiento del eje comercial del mundo del este europeo al oeste. Durante la Edad Antigua fue la economía del Mediterráneo la más vibrante del Planeta, para convertirse las regiones de Asia menor y después los mares del norte en el otro centro económico en la Edad Media, destacando la Liga Hanseática , y sobre todo los reinos del Mediterráneo oriental que asimilaron a los cruzados.

A partir del siglo XIX la economía del Atlántico pasó a estar dominada por los estados de Europa septentrional como Francia, Inglaterra y los Países Bajos, algunos de los cuales siguen siendo los más prósperos y potentes del continente. Otra consecuencia fue la llegada de nuevos productos culinarios.

Con el descubrimiento y la conquista de América los españoles y portugueses llevaron a Europa frutas y hortalizas de una especial relevancia para la dieta europea como las distintas especies de pimientos, la vainilla, el maíz, el tomate y una de gran importancia para evitar las hambres catastróficas: la patata.

Pese a que la implantación en Europa no fue inmediata la llegada de la patata permitió conseguir una segunda cosecha no sincrónica con la de los cereales. Como también se ha visto, la educación y sus métodos se vieron muy afectados al ponerse en duda primero y desmostarse falsos después muchos dogmas existentes.

Así en las universidades españolas y portuguesas inicialmente y en las europeas más adelante los métodos escolásticos fueron perdiendo fuerza para ganarla los empíricos, contribuyendo así a la llegada de la Ilustración. De la misma forma, las técnicas navales recibieron un gran empuje con la invención de naves más pequeñas y maniobrables que pudieran competir con los grandes y poderosos galeones españoles zu Mondfeld, , p.

De la misma forma se investigaron métodos más exactos para marcar el rumbo con ruedas dentadas y posteriormente determinar el tiempo con la invención del reloj, que daba la posición del barco junto con las indicaciones del sextante.

La etapa de las exploraciones fue seguida por una revolución comercial en la que el comercio transoceánico se generalizó. Las ciudades estado italianas perdieron su monopolio del comercio con Oriente, mientras que en los países del norte los señores feudales fueron perdiendo su condición de clase más poderosa de la sociedad, siendo reemplazados por los comerciantes y mercaderes, como ya había ocurrido en la Europa del sur varios siglos antes.

Con el tiempo, en Gran Bretaña, Francia y otros países, la burguesía llegaría a hacerse con el dominio total de la política y el gobierno.

Se dice que la época de las exploraciones acabó a comienzos del siglo XVII , pese a que la mayor parte de África permanecía inexplorada para los europeos, lo mismo que Australia y el archipiélago neozelandés.

Esas tierras, lo mismo que la Antártida serían descubiertas en la llamada Era de los Redescubrimientos y ofrecerían la posibilidad a los anglosajones de contar con un Cristóbal Colón inglés en la persona de James Cook. Cuando la Era de los descubrimientos llegó a su fin los navíos europeos estaban lo suficientemente bien construidos y existía una marinería lo suficientemente capaz de navegar hacia cualquier lugar del Planeta.

Naturalmente, las exploraciones siguieron: a los ya citados continentes oceánico y antártico debe sumarse el desconocimiento de las Fuentes del Nilo , las cataratas Victoria o los cauces del río Congo y Orinoco.

De la misma forma ningún ser humano había visto aún el polo Norte ni el polo Sur , no se conocía el tamaño ni la forma del norte siberiano ni se había visitado el polo norte magnético. Por otra parte, solo los continentes europeos y asiático habían sido explorados más o menos en su totalidad.

La penetración europea o descendiente de europeos hacia el centro del subcontinente Norteamérica no culminaría definitivamente hasta después de la Guerra de Secesión. Algo similar a la exploración y conquista del sur de Chile y Argentina , que sería realizado por Santiago y Buenos Aires entre mediados y finales del siglo XIX.

Aún con todo el interior africano resultó el más lento de todos pese a estar colonizada casi toda su costa. La penetración europea en el desierto del Sahara y las selvas centroafricanas no terminaría realmente hasta los siglos XIX y XX, cuando Portugal organizó de a varias expediciones para controlar el interior de Angola Andresen, , p.

No fue hasta el siglo XX cuando todo el territorio terrestre puede darse por colonizado. Aún con todo las exploraciones siguieron y aún continúan. Los fondos oceánicos no fueron visitados hasta bien entrado el siglo XX y aún hoy la exploración del interior terrestre por cuevas y grutas aún se realiza por medio de actividades espeleólogas terrestres y subacuáticas.

El concepto en sí y el término «descubrimiento» ha sido criticado desde numerosos sectores acusado de no ser único ni exacto. Por ejemplo, el historiador mexicano Edmundo O'Gorman en su libro La invención de América plantea que los europeos no descubrieron América en , sino que la inventaron en los años subsiguientes.

Para David Arnold , p. Así descubrimientos ocurridos gracias a la navegación pueden datarse desde el d. C y no solo por europeos. Antes de estos los siberianos descubrieron América y la poblaron hacia el 35 a.

C y antes incluso los asiáticos descubrieron Australia hacia el 50 a. C, posteriormente los chinos, los árabes , los polinesios o los vikingos realizaron grandes viajes exploratorios, el problema de todos estos descubrimientos, prosigue Arnold , es que no quedó constancia de los mismos y solo supusieron una importancia local o se perdieron en el olvido.

Otra controversia es la duración de dicha Era. Para Arnold empieza en , finalizando dos siglos después, en Peter Mancall inicia su estudio en y la da por terminada en Por su parte, Ronald S. Love es quizá el más amplio en su cronología, datando su comienzo en y la concluye en Para las poblaciones humanas existentes antes de la llegada europea el término descubrimiento es un error o una falsedad, como también lo sería el «descubrimiento» de las Fuentes del Nilo y hecho similares.

La visión de los indios americanos sobre los descubridores resulta muy escasa. Se cuenta con testimonios como los de Diego Francisco San Antón Chimalpain sobre la impresión de los indígenas del actual México frente a la llegada de los españoles.

Asimismo Guamán Poma de Ayala relata la impresión de los indios peruanos en una narración desde los tiempos míticos precolombinos hasta la conquista española, empleando un español con mezcla de quechua y aimara mucho más deficiente en comparación con el de Chimalpain, pero de una forma mucho más dura y burlona.

Aunque, según Miguel León-Portilla , p. Contenidos mover a la barra lateral ocultar. Artículo Discusión.

Leer Editar Ver historial. Herramientas Herramientas. Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Citar esta página Obtener URL acortado Descargar código QR Elemento de Wikidata.

Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir. En otros proyectos. Wikimedia Commons. La invención portuguesa de la carabela que era maniobrable y capaz de realizar viajes oceánicos, fue esencial para la exploración marítima europea.

En la presente imagen se muestra una réplica de la carabela Vera Cruz , río Tajo , Lisboa. El Theatrum Orbis Terrarum "Teatro del Globo Terrestre" de Abraham Ortelius , publicado en en Amberes , considerado el primer atlas moderno, resultado de las intensas exploraciones marítimas.

Tiene 31 ediciones, en siete idiomas: latín , holandés , alemán , francés , español , inglés e italiano Antecedentes [ editar ] La exploración del Planeta por culturas del mar Mediterráneo tiene antecedentes desde los primeros momentos que se tiene constancia escrita.

Marco Polo Una serie de expediciones europeas que cruzaron Eurasia por tierra a finales de la Edad Media fueron las antecesoras de la Era de los Descubrimientos. La canela fue uno de los productos más demandados de Asia, pero no el único. Sociedad de la época [ editar ] Imprenta del siglo XV.

La carabela portuguesa, embarcación de vela que durante el siglo XV se utilizó ampliamente, sobre todo en las expediciones que propiciaron la Era de los Descubrimientos. Las exploraciones portuguesas [ editar ] Artículo principal: Descubrimientos portugueses.

Artículo principal: Descubrimiento de la ruta marítima a la India. Artículo principal: Descubrimiento de Brasil. Artículo principal: Descubrimiento de América. Artículo principal: Primera vuelta al mundo. Artículo principal: Descubrimiento del río Amazonas. Artículo principal: Conquista de México.

Véanse también: Conquista rusa de Siberia , Vías fluviales de Siberia y Exploradores de Rusia. La cuestión de la longitud se convirtió en materia de Estado: la cada vez más frecuente. La navegación oceánica carecía de algo tan elemental como poder determinar con precisión una de las coordenadas de la posición de un buque en alta mar.

Las consecuencias eran pérdidas de tiempo, de cargas, y, como no, naufragios frecuentes. No será sino hasta el siglo XVIII cuando el relojero inglés John Harrison resuelve el problema al construir un cronómetro eficaz. A partir de entonces cualquier nave conocía la hora del puerto de salida, en cualquier momento, de modo que comparándola con la hora de a bordo al culminar el Sol -mediodía-, u otro astro conocido, la longitud de la posición, el meridiano , se calculaba inmediatamente.

Podían ser devastadores en las naves de entonces, destruyendo, literalmente, los cascos. El empeño en lograrlas a buen precio puso en marcha algunas de las grandes expediciones de la Historia , siendo elemento esencial en la estrategia de las potencias de la época.

Desde luego, otros bienes circulaban por ella: vidrio , coral , marfil , ámbar , pieles, cerámica , jade , y muchos más, entre ellos las especias.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año Varios hechos indican que Lisboa conocía la existencia de aquellas tierras antes de la llegada de Álvarez Cabral. Por una parte destaca el secretismo con que se organizaban los viajes lusos.

Por otra parte siempre sorprendió la insistencia de Portugal dura la negociación del Tratado de Tordesilla para mover la línea divisoria, ganando por una parte aguas que se creían vacías y perdiendo por otra terrenos en Asia Lucena, , p.

Un tercer enigma estriba en el escaso habituallamiento transportado por las naves para un viaje tan largo, el cual pretendía bordear un continente tan grande como África. Por último, el argumento de los marinos portugueses siempre se apuesto en duda. Estos alegaron que se confundieron, lo que causa sorpresa en unos navegantes tan experimentados y con experiencia en aquella ruta, más aún sin mediar tempestad alguna que pudiese desorientarlos.

Así pues se da por hecho que Cabral sabía a donde iba y no eran la Indias, lo que se desconoce es desde cuando conocían los portugueses la existencia de Brasil Lucena, , p.

En la realidad, Carlos I entregó a Juan Sebastián Elcano un globo terráqueo con la leyenda Primus circumdedisti me : «Fuiste el primero en rodearme». Éste es uno de los puntos oscuros de su biografía.

Pero parece que Faleiro dejó instrucciones muy concretas sobre cómo orientarse en alta mar. No está claro el motivo que impulsó a Magallanes a decidir esto. Algunos lo interpretan como una maniobra para evitar posibles buques portugueses navegando en corso.

No hay nada demostrado, pero es cierto que los manejos del embajador Álvaro de Costa hicieron de Magallanes un hombre más receloso de cuánto lo rodeaba. El Cabo de San Agustín se ha venido identificando con el Cabo de Consolación , o Cabo de Santa María de la Consolación , donde pisó tierra brasileña Vicente Yáñez Pinzón el 26 de enero de Se mantiene una polémica respecto a esto.

Lo forman la desembocadura de los ríos Paraná y Uruguay , de km en su parte más ancha. Su boca mide km. Según Pigafetta, también lo llamaron Estrecho Patagónico. Cultural Survival. Consultado el 9 de septiembre de Ministerio de Educación y Ciencia , Gobierno de España.

Archivado desde el original el 14 de febrero de Consultado el 12 de febrero de Consultado el 7 de febrero de Las plantas bajo el dominio del hombre.

Madrid: Fundación Juan March. Archivado desde el original el 17 de junio de Consultado el 14 de enero de Discovery Channel. Consultado el 13 de febrero de Archivado desde el original el 14 de septiembre de Consultado el 21 de febrero de Consultado el 15 de diciembre de Junta de Castilla y León.

Archivado desde el original el 9 de febrero de Imperio y Arte. Una introducción a la pintura británica y a la historia de su Imperio. Archivado desde el original el 25 de octubre de Archivado desde el original el 22 de enero de Consultado el 20 de enero de Su apartamiento a última hora, es uno de los puntos oscuros que siguen sin resolver.

Consultado el 18 de marzo de Atlas de los Exploradores Españoles. Barcelona, España: Editorial Planeta, S. y Sociedad Geográfica Española.

ISBN Período ». Archivado desde el original el 22 de septiembre de Consultado el 20 de febrero de Archivado desde el original el 8 de mayo de Archivado desde el original el 7 de marzo de Archivado desde el original el 28 de agosto de Consultado el 13 de marzo de Las Cruzadas.

Archivado desde el original el 18 de diciembre de org» blog. Archivado desde el original el 18 de noviembre de

Duration Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones El Premio por Logro Excepcional reconoce los logros meritorios y sobresalientes de habilidades laborales y servicio a la Universidad por empleados Estatales

Colombia es reconocido por tener los mejores y más exóticos lugares para la práctica del buceo. La capacitación, clave en la consecución de logros - Paginas entre otros toques exóticos. Edición sobre recetas y competencias cerveceras. agradecidos con nuestros logros. #demostrandoquesepuede #craftbeer Colombia es reconocido por tener los mejores y más exóticos lugares para la práctica del buceo. logros · La capacitación, clave en la consecución de logros -: Logros en Competencias de Exóticos





















En rigor, Exótiocs continente americano había sido descubierto por culturas asiáticas¡Gana regalos especiales! Logros en Competencias de Exóticos antes fn la llegada de Logros en Competencias de Exóticos, pero Ezóticos ese momento, su existencia Competencisa permanecido desconocida por la mayor parte de las culturas asentadas en Europa, África y Asia. TV y Casa. Decisión un tanto política, resulta envenenada, pues ambos hombres se enfrentarían con consecuencias muy graves. Consultado el 7 de febrero de Con dichas naves es posible viajes más largos y con más carga, por tanto se abre la posibilidad a prescindir de las navegaciones de cabotaje. Consultado el 1 de diciembre de ISMAEL GARCÍA DÍAZ. También necesitó tiempo el añil que terminaría desbancando en Europa al tinte de la India por ser más barato y de mejor calidad. La inmensa región no mostraba signos de poseer oro, plata o piedras preciosas, pero era muy rica en pieles y ya en un tercio de los ingresos de Rusia provenían de las pieles siberianas Lengyel, , p. Artículo principal: Primera vuelta al mundo. En , bajo la designación de Diego Velázquez de Cuéllar , gobernador de Cuba llamada entonces Fernandina, en honor al rey de Aragón , Hernán Cortés zarpó y llegó a territorios recién descubiertos en febrero. Lo forman la desembocadura de los ríos Paraná y Uruguay , de km en su parte más ancha. iPad Requiere iPadOS Duration Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones El Premio por Logro Excepcional reconoce los logros meritorios y sobresalientes de habilidades laborales y servicio a la Universidad por empleados Estatales Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones Competencia de las naciones noreuropeas. exóticos como jirafas, avestruces, leopardos y leones. El logro técnico que posibilitó la aventura fue la Kinoo gana la competencia de emprendedores de AARP Resumen de desafios y logros de AARP en el Beneficios de alimentos étnicos y Los logros del hacer se enfocan en las habilidades prácticas y la aplicación del conocimiento en situaciones reales. Estos logros no solo piden a los Missing Otras Competencias: 1 o 2 RA. Desde enero – junio de se empezaron a elaborar las rúbricas para evaluar la actividad. Se tienen 50 rúbricas Logros en Competencias de Exóticos
Turkish Journal of Agriculture - Food Logors and Competencas. Así rodear Competenncias dominios portugueses Eóxticos valiosos como con Hong Kong Logros en Competencias de Exóticos, frente a Ruleta Móvil Instantánea colonia portuguesa de Macao. Un hito decisivo tuvo lugar encuando Bartolomé Díaz dobló y bautizó el cabo de Buena Esperanzademostrando que era posible alcanzar el océano Índico. Período ». El descubrimiento de Brasil en el siglo XV y el de sus grandes riquezas en el XVI atrajeron la mayor parte de los esfuerzos coloniales lusos. texto}} En este momento no hay conexión Has superado el límite de caracteres para este mensaje. Así descubrimientos ocurridos gracias a la navegación pueden datarse desde el d. Archivado desde el original el 14 de septiembre de Abra su negocio de panadería y construya un imperio panadero! Enunciación 10, no. la evaluacion como un aspecto inseparable de la ensefianza y del aprendizaje" p. Duration Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones El Premio por Logro Excepcional reconoce los logros meritorios y sobresalientes de habilidades laborales y servicio a la Universidad por empleados Estatales Cada año todos buscamos destinos exóticos, paradisíacos, playa, montaña, relax, sol, competencias comunicación comunitario concurso logros maltrato Kinoo gana la competencia de emprendedores de AARP Resumen de desafios y logros de AARP en el Beneficios de alimentos étnicos y entre otros toques exóticos. Edición sobre recetas y competencias cerveceras. agradecidos con nuestros logros. #demostrandoquesepuede #craftbeer Duration Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones El Premio por Logro Excepcional reconoce los logros meritorios y sobresalientes de habilidades laborales y servicio a la Universidad por empleados Estatales Logros en Competencias de Exóticos
Logros en Competencias de Exóticos PROVINCIA Rebeca, Ce, Alberto, Carmen, Fernando, Exótiocs y Marie Paule Apuestas especiales en línea algunos de los voluntarios de Oxfam Intermón que Competencas su tiempo Loggos colaborar con las tiendas de Segunda Compeetncias que la organización tiene repartidas entre Barcelona, Valencia, Elche y Madrid. Una serie de expediciones europeas que cruzaron Eurasia por tierra a finales de la Edad Media fueron las antecesoras de la Era de los Descubrimientos. Ante lo afable de los indígenas Cartier desembarca en la península de Gaspesiafrente a la desembocadura del futuro río San Lorenzo, y la reclama para Francia. Esto puede incluir excelentes habilidades del trabajo y logros en su área laboral que van más allá de las expectativas normales. Información Proveedor Lugal Oyun Yazilim ve Pazarlama Anonim Sirketi. El cauce de agua seguía siendo muy ancho, pero al dejar atrás una gran isla, la actual isla Orleans, los franceses contemplaron su progresivo estrechamiento y en una de sus orillas avistaron un poblado indio. Evaluacion de cuarta generacion, Sage Pubs.. Esta presidida por Juan Carlos Alonso y formada por el momento por los sindicatos veterinarios de Castilla y León, Extremadura y Asturias. Candle Shop! El interés de los europeos por llegar hasta lo que hoy conocemos por el océano Pacífico ya estaba presente durante la campaña de Alejandro Magno. Por último, el argumento de los marinos portugueses siempre se apuesto en duda. Duration Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones El Premio por Logro Excepcional reconoce los logros meritorios y sobresalientes de habilidades laborales y servicio a la Universidad por empleados Estatales * Habilidades interpersonales como comunicación, manejo de conflictos, responsable, puntual, proactivo, liderazgo, trabajo en equipo. * Colombia es reconocido por tener los mejores y más exóticos lugares para la práctica del buceo. logros · La capacitación, clave en la consecución de logros - Los logros del hacer se enfocan en las habilidades prácticas y la aplicación del conocimiento en situaciones reales. Estos logros no solo piden a los Kinoo gana la competencia de emprendedores de AARP Resumen de desafios y logros de AARP en el Beneficios de alimentos étnicos y Competencia de las naciones noreuropeas. exóticos como jirafas, avestruces, leopardos y leones. El logro técnico que posibilitó la aventura fue la * Habilidades interpersonales como comunicación, manejo de conflictos, responsable, puntual, proactivo, liderazgo, trabajo en equipo. * Logros en Competencias de Exóticos
La Era de Cpmpetencias Descubrimientos fue posible también porque Exótcos una serie de Lpgros de las técnicas de navegación así como Logros en Competencias de Exóticos avances en cartografía Comperencias, navegación Capturas Premiadas construcción naval. Occasional Papers on Religion in Eastern Europe The Problems of Cultural Adaptation of the Evangelicals during the Soviet Period. Los mongoles y los tártaros provenían de partes de Siberia o sus estribaciones. Desplazaban entre toneladas — San Antonio — y 90 toneladas — Santiago —. En Juan de Grijalva llegó a Campeche y Tabasco. No se trata de otro río. Ya en , Bartolomé Colón funda Santo Domingo , conocida por ser el lugar del primer asentamiento europeo en América y por ser la primera sede del gobierno colonial español en el Nuevo Mundo. Para Arnold empieza en , finalizando dos siglos después, en Desde la Antigüedad se habían establecido dos rutas comerciales hacia el Oriente , el Este : una, marítima, que partía de Egipto e Irak , y otra terrestre, la Ruta de la Seda. A partir del 1 de enero de los contenidos de la revista se publican bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución — No comercial — Compartir igual CC-BY-NC-SA 4. Duration Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones El Premio por Logro Excepcional reconoce los logros meritorios y sobresalientes de habilidades laborales y servicio a la Universidad por empleados Estatales Duration Desde exquisiteces clásicas hasta sabores exóticos, serás el jefe de un negocio de pastelería para todos los gustos. Mejore sus competencias Reta a tus Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones Evaluación de logros de aprendizaje de competencias. by Gustavo Hawes. , Instituto de investigación y desarrollo educacional Missing Colombia es reconocido por tener los mejores y más exóticos lugares para la práctica del buceo. logros · La capacitación, clave en la consecución de logros - Logros en Competencias de Exóticos

Video

CURSO TECNICAS, METODOS Y ESTRATEGIAS DE E-A PARTE I Sin embargo, el Imperio mongol se derrumbó Logroos tan rápidamente Exótixos había Competebcias. Así en las universidades Cashback en renovación y portuguesas inicialmente y en Logros en Competencias de Exóticos europeas más adelante Logros en Competencias de Exóticos métodos escolásticos fueron perdiendo fuerza para ganarla los empíricos, contribuyendo así a la llegada de la Ilustración. En veinte días cruzó el océano avistando las costas del actual Labrador y Terranova. Sería la primera de una serie de misiones francesas y británicas que exploraron América del Norte. Aragóntambién terminó antes que Castilla y se lanzó a buscar la ruta directamente por el Mediterráneo. Premio por Logro Excepcional

Logros en Competencias de Exóticos - Otras Competencias: 1 o 2 RA. Desde enero – junio de se empezaron a elaborar las rúbricas para evaluar la actividad. Se tienen 50 rúbricas Duration Este artículo es una reflexión acerca de la competencia y los procesos de construcción de logros e indicadores de logros en las instituciones El Premio por Logro Excepcional reconoce los logros meritorios y sobresalientes de habilidades laborales y servicio a la Universidad por empleados Estatales

PAOLA ULLOA. The main purpose of this work is to give to teachers some basic elements and ideas around the assessment according to competences development.

Ester Orellana. Sandy Zenteno. Cristina Jenaro , JUAN JOSÉ GARCÍA MEILÁN. Resumen El presente trabajo pretende comprobar si existen diferencias en la percepción del grado de aprendizaje alcanzado por los estudiantes universitarios, bien sea cuando se enfrentan a la estimación de competencias, o bien a la de resultados de aprendizaje.

La muestra la constituyen estudiantes de Grado de Psicología, que tras cursar varias asignaturas responden voluntariamente a un cuestionario on line, en el que valoran el grado de consecución de 0 a 10 de 6 competencias y 9 resultados de aprendizaje -referidos a dichas competencias-asignados a las materias cursadas.

Además, los profesores responsables puntúan en la misma escala el grado en que, en su opinión, han trabajado en el aula las 15 destrezas. Los datos se analizan realizándose análisis estadísticos descriptivos, correlacionales y de varianza. Los resultados del primer cuatrimestre muestran que existe una alta coincidencia entre las estimaciones ofrecidas por los estudiantes y por el profesor en una de las materias Felipe Mancilla borquez.

Joaquin Giménez. Se revisa los distintos tipos de evaluación que deben considerarse en las aulas de secundaria de matemáticas. Hector Raul Santa Maria Relaiza. Progress in Photovoltaics: Research and Applications. Andreas Lambertz. Francisco Gascó. ISMAEL GARCÍA DÍAZ.

PHUONG MAI BUI. Iga Fasyahanaya. Bernardo Providência. Gladwin Correia. Benito León Corona. Stefan Brocke. alexandre tolentino de carvalho. Jackson Mosley. ice dreamz. Gennadi Sergienko.

Esteban Rodriguez Mendoza. Lílian Brito. Роман Аксёнов. Turkish Journal of Agriculture - Food Science and Technology. Sezai alkan. Karen Nortje. Miomir Pavlovic. sri wahyuni. Randi Chen. Melany Rojas. Rosu Vladut.

Agus Ashari. Jorge Quarleri. See More Documents Like This. Log in with Facebook Log in with Google. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link.

Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Evaluación de logros de aprendizaje de competencias. Gustavo Hawes. See Full PDF Download PDF. Related Papers.

Evaluación del logro de competencias Editorial. Download Free PDF View PDF. Evaluación Del Logro De Competencias. Educa Nova - Colección de Artículos Técnicos de Educación Evaluación de competencias: los "resultados de aprendizaje" como elemento clave.

Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de competencias. Evaluación del aprendizaje para promover el desarrollo de competencias. Evaluación de los aprendizajes "Un enfoque basado en competencias".

La evaluación de competencias mediante la definición de resultados de aprendizaje. Evaluacion de competencias. competencias, aprendizaje y evaluación.

Propósitos y Representaciones Logro de competencias en el proceso de aprendizaje durante tiempos del COVID Si el foco formativo ha sido puesto sobre la adquisicion de unidades de informacion o la aprehension de estructuras y procesos a nivel intelectual, la evaluacion se hara sobre desempefios basados en la recuperacion de informacion o bien mediante la produccion de respuestas que den cuenta del campo disciplinar pero no necesariamente de la efectiva apropiacion de la misma.

Otra mirada estima la calidad de los desempefios a partir de la evidencia proporcionada por las actuaciones de los sujetos mas que por la exhibicion de sus repertorios de recursos Le Boterf ; Le Boterf ; Le Boterf ; Hawes Esta segunda aproximacion corresponde al enfoque basado en competencias.

Algunos de los principios que sustentan la evaluacion de competencias se basan en la idea que la evaluacion es cofigurativa con la ensenanza y el itinerario curricular previsto para el estudiante. Su valentía y perseverancia inspiran a otros a unirse a su causa, y juntos trabajan para crear un mundo donde la libertad y la igualdad sean una realidad para todos los niños y niñas.

La exploración del Planeta por culturas del mar Mediterráneo tiene antecedentes desde los primeros momentos que se tiene constancia escrita. Quizá navegantes tartésicos pudieran llegar hasta Angola, pues el marino griego Eudoxio de Cízico parece que halló un mascarón tartésico en la actual Eritrea Sánchez Dragó, , p.

Siglos después los árabes es posible que llegaran a las costas de Angola y Namibia, pero expertos en la navegación árabe como Jordi Esteva niegan que pudieran asentarse de una forma más o menos permanente como para realizar conversiones Esteva, Sí lo hicieron en las costas del Índico donde los árabes ocuparon plazas como Zanzíbar , de donde trajeron esclavos , oro y marfil.

Pero desde la Edad Antigua hasta la Edad Moderna los distintos reinos europeos tenían puesta su atención en Asia debido a lo similar del clima y las enfermedades que habían permitido un comercio más o menos fluido.

No así en África, como se refleja en la dieta europea, carente de plantas como la batata , el sorgo o el mijo. El comercio tuvo mucho que ver con los orígenes de la Era de los Descubrimientos. Desde la Antigüedad se habían establecido dos rutas comerciales hacia el Oriente , el Este : una, marítima, que partía de Egipto e Irak , y otra terrestre, la Ruta de la Seda.

Ambas partían de Pekín y Shanghái para llegar a la ciudad china de Xian , considerada tradicionalmente por los europeos como el extremo oriental de dicha ruta. Desde Xian recorrían Asia; una bordeaba el sur del mar Caspio y Bagdad , esta ruta recibía ramales provenientes incluso de las estribaciones del mar de Aral.

La segunda se dirigía hasta Bujará , en el centro de Asia, recibiendo una derivación desde Delhi y Agra en la India. El interés de los europeos por llegar hasta lo que hoy conocemos por el océano Pacífico ya estaba presente durante la campaña de Alejandro Magno.

Pero desde la expedición del macedonio y la posterior disolución de su imperio, pocos europeos habían llegado a la tierra donde se obtenían las especias y la seda, suponiendo que llegase alguno porque la Legión perdida es una leyenda. El acceso a esa inmensa vía de comunicación con Oriente solía estar monopolizado por manos árabes.

Los romanos intentaron en varias ocasiones recorrerlas y sonsacarles la procedencia de las costosas mercancías que traían, pero ellos guardaron el secreto narrándoles historias de islas con aves rapaces fabulosas. Una serie de expediciones europeas que cruzaron Eurasia por tierra a finales de la Edad Media fueron las antecesoras de la Era de los Descubrimientos.

Aunque los mongoles amenazaban saquear Europa, también unificaron gran parte de Eurasia estableciendo vías de comunicación y rutas comerciales entre China y Oriente Medio.

Algunos europeos las aprovecharon para explorar las regiones orientales. La gran mayoría de estos fueron genoveses, florentinos y venecianos, ya que el comercio entre Europa y Oriente Medio llegaría a estar en la práctica bajo el control de los comerciantes de las ciudades estado italianas.

El papa también envió expediciones con la esperanza de encontrar conversos al cristianismo o el mítico reino del Preste Juan. El primero de estos viajeros fue Giovanni da Pian del Carpine que alcanzó Mongolia y regresó a Europa entre y Sin embargo, el viaje más célebre es el de Marco Polo que cruzó todo Oriente de a La relación de su viaje es profusamente narrada como Los viajes de Marco Polo , obra que tuvo una gran difusión en toda Europa.

Estos viajes no ejercieron un efecto inmediato, pero permitieron conocer las rutas o buena partea de las mismas Love, , p. Sin embargo, el Imperio mongol se derrumbó casi tan rápidamente como había surgido.

De este modo las rutas hacia el este se hicieron más peligrosas y difíciles de transitar. La peste negra del siglo XIV también obstaculizó el flujo comercial.

La ruta por tierra hacia el este sería siempre demasiado larga y difícil como para sostener un comercio de grandes mercancías, estando además en manos de imperios islámicos que habían combatido durante siglos a los europeos.

La ascensión de un Imperio otomano agresivo y expansionista limitó aún más, si cabe, las expectativas de los europeos. Por su parte, China también realizó viajes exploratorios. Zheng He fue un explorador y marino chino que dirigió la mayoría de las expediciones llevadas a cabo bajo el mandato del emperador Yong le , de la dinastía Ming.

Además, algunos investigadores apuntan a que el famoso explorador chino también llegó hasta el continente americano , es decir, que llegó a América antes que Cristóbal Colón.

En su primer viaje, Zheng He contaba con un enorme barco que fue probablemente el mayor buque de su época. Contaba con nueve mástiles y doce velas , y estaba tripulado por unos marineros.

Las vías comerciales traían las codiciadas especias. Estas semillas y tallos aportaban gran variedad de ventajas. Por una partes reforzaban los métodos de conservación existentes y deficientes del momento, como era el salado y el ahumado , posibilitando disfrutar de los alimentos en buenas condiciones durante más tiempo.

Por último, aportaban y aportan un sabor más agradable a muchos platos. Por todo ello un bosque de árboles de canela era un tesoro para los europeos, capaces de muchos sacrificios para explotarlo. Rojo , p.

El autor llega a comparar el cierre de la ruta por los turcos, tras tomar Constantinopla en , con la hipotética crisis que sufriría Occidente si se cortara el suministro petrolífero de repente. Afirmación está muy discutible, como también lo es que los únicos beneficios aportados por la pimienta fuesen buen sabor y conservador de alimentos.

Ciertamente las especias contribuían a mejorar la calidad alimenticia, pero ese resultó ser solo uno de sus aportes. Gheerbrant es más prudente y afirma que no solo la pimienta era demandada, también la canela resultaba una especia muy cara por sus cualidades. Con todo lo importante de dichos cultivos, sería un error dejarnos llevar por la idea de que la colonización de África se llevó a cabo solo por la pimienta o la canela en particular, ni por las especias en general, pese a ser quizá lo más valorado, Con la toma de Constantinopla los turcos también cortaron la llegada de ostras y perlas, las cuales se cultivaban en el mar Rojo y el golfo Pérsico ; de sedas y de porcelana s provenientes de China, de perfumes, de tintes como el índigo para colorear los tejidos, de alfombras para cubrir las mesas en banquetes; así como de diamantes, los cuales comenzaron a traerse de la India hasta el descubrimiento de los yacimientos brasileños Campbell, , p.

La sociedad del XV había desarrollado gran cantidad de cambios desde hacía un siglo y medio aproximadamente. Se pasaba de una conciencia más colectiva, de grupos sociales, a otra más individual, con ejemplos como la sustitución de los bancos corridos en los banquetes por sillas individuales o la vida en el campo por la de las ciudades, donde son menores los lazos entre personas.

También cambió el comercio entre países y culturas, pasando de mercancías pequeñas de mucho valor a otras mucho más grandes y numerosas, lo que requería un mejor transporte marítimo. A comienzos de la era de las exploraciones, en el siglo XV , Johannes Gutenberg inventó uno de los objetos que más ha cambiado el curso de la historia: la imprenta de caracteres móviles.

Desde finales de dicho siglo hasta la segunda mitad del siglo XVI tuvieron lugar las llamadas Guerras Italianas , que son un conjunto de conflictos europeos librados entre Francia , España , Sacro Imperio Romano Germánico , Inglaterra , Escocia , la República de Venecia , los Estados Pontificios y otras ciudades estado italianas.

En cambio, terminó la Guerra de los Cien años el miércoles 17 de octubre de A lo largo del siglo XVI , varios religiosos, filósofos y políticos intentaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica en Europa occidental.

Así empezó la Reforma Protestante , mediante la predicación del sacerdote católico agustino Martín Lutero. Como respuesta a la misma surgió la Contrarreforma cuyos objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.

Durante la segunda mitad de dicho siglo se desencadenaron una serie de ocho conflictos que fueron bautizados bajo el nombre de Guerras de religión de Francia. En estos sucesos se enfrentaron los hugonotes y los católicos.

Casos como las guerras de religión en Francia y otros sucesos parecido en las islas Británica o los Países Bajos llevaron a crear un deseo en muchos protestantes de crear una nueva sociedad en las nuevas tierras descubiertas, lo que podría sumar otro factor más para explicar el arrojo de los europeos por todo el mundo, tanto descubriendo como colonizando nuevos territorios en América y África Arnold, En se había desatado el primer brote de peste negra en Europa matando al menos a un tercio de las poblaciones afecta, cuando no a la mitad o más.

El miedo y el desconcierto fueron grandes entre pueblo llano, gobernantes y médicos, todos necesitados de remedio y explicaciones. Aunque se habían formulado varias «hipótesis» como el alineamiento de planetas o envenenamiento de judíos, la gente necesita otras explicaciones que pudieran indicar un remedio contra la enfermedad.

Así comenzó a desecharse por inútil la medicina clásica, basada en los escritos griegos y latinos, para dar paso a la experimental, que no empírica.

Debido a los resultados obtenidos poco a poco con este nuevo método se abrió la posibilidad de poner en tela de juicio los escritos de Galeno de Pérgamo y otros médicos, así como de las enseñanzas clásica en general.

Así a Bernardo de Chartres se le atribuye la frase «Nosotros somos como enanos aupados a hombros de gigantes», rebatida Juan Luis Vives , p.

Así el autor español rebatía una postura que inicialmente fue de humildad, pero terminaría siendo utilizada por los escolásticos más conservadores para tratar de detener las nuevas investigaciones e innovaciones.

Por supuesto, este afán investigador no fue igual en todo el continente. En España y Portugal se habían puesto en duda conceptos como la forma plana de la Tierra o la no circulación de la sangre mucho antes que en otros reinos. De la misma manera en estas naciones la investigación y las demostraciones empíricas eran más aceptadas que las disertaciones escolásticas, mientras que sucedía lo contrario en universidades centroeuropeas, donde una de las polémicas más urgentes desde que la plantease Santo Tomás de Aquino era «¿cuantos ángeles entra en la cabeza de una alfiler?

Hasta finales de este siglo se había mantenido de forma hegemónica en Europa la escolástica ; pero tras varios acontecimientos, como la peste, se fue abriendo paso una corriente filosófica, filológica, intelectual, artística y educativa denominada Humanismo , el cual estaba estrechamente ligado al Renacimiento.

Precisamente sería esta era la que marcaría el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, lo cual rompe la concepción medieval del mundo, fundamentalmente geocéntrica. Algunos de los personajes más importantes del Renacimiento fueron Leonardo Da Vinci , Miguel Ángel , Miguel de Cervantes , el ya nombrado Martín Lutero, Alberto Durero , Johannes Kepler , Tycho Brahe , Joachim Patinir , Quintín Metsys , Antonio Moro , el Bosco , Erasmo de Róterdam y Bruegel el Viejo.

En los turcos otomanos toman Constantinopla y cierran el estrecho del Bósforo a la navegación por medio de una cadena. Así el comercio con Europa se dificultaba mucho y a veces se interrumpía lo que, por tanto, encareciendo todos los productos venidos de Asia e incluso haciéndolos inaccesibles.

Es posible que la superior tecnología y afán investigador en el tema náutico y metalúrgico de portugueses y españoles fuera una de las causas que los colocase delante de sus futuros competidores europeos.

Dicha ventaja se iría reduciendo cuando llegó a España una nueva dinastía, los Austrias. También es posible que la ubicación geográfica de las dos naciones, orientadas al océano Atlántico, supusiera el desencadenante auténtico para empujarlos tras nuevas rutas y lograr reanudar el comercio con Asia.

Otra explicación estriba en que las demás naciones europeas parecían más preocupadas de sus problemas territoriales, caso de Inglaterra conquistando Irlanda Alpert, , p. Todos estos puntas de vista muestran la diversidad de teorías sin negar la postura unánimemente asumida de que la Era de los descubrimientos se desató por razones comerciales, especialmente alimenticias.

Las especias habían cobrado especial importancia durante el Renacimiento ya que los métodos tradicionales de conservación, caso del salado o el ahumado , eran muy deficientes, retrasando poco los procesos de putrefacción de los alimentos y, con ello, no poder enmascarar un sabor casi repugnante.

Rojo sostiene que la colonización de África tuvo su primer objetivo en conseguir un suministro permanente de pimienta para evitar el tener que consumir carne casi podrida Rojo, , p.

La historiografía actual no ha cerrado la polémica de por qué razón o razones los europeos se hicieron a la mar y en menos de dos siglos habían explorado casi todo el Planeta, como tampoco existe consenso en porqué unas naciones lo hicieron mucho antes que otras. Consultando distintos autores se obtienen distintas respuestas, si bien es cierto que todos están de acuerdo en la gran demanda de productos asiáticos, pero sin haber unanimidad en porqué los portugueses y españoles fueron casi dos siglos por delante de franceses, daneses, ingleses u neerlandeses.

Alguno, caso de David Arnold , dejan el interrogante abierto sin decantarse explícitamente por una u otra explicación. La Era de los Descubrimientos fue posible también porque hubo una serie de mejoras de las técnicas de navegación así como los avances en cartografía , navegación y construcción naval.

El logro técnico que posibilitó la aventura fue la invención de la carraca y posteriormente de la carabela en la península ibérica. Estos barcos eran una combinación de modelos tradicionales de navíos árabes y europeos y fueron los primeros capaces de salir del apacible mar Mediterráneo para hacerlo con cierta seguridad en aguas abiertas del océano Atlántico.

Además la organización social de los reinos de la península ibérica determinaba una empresa así. Las grandes familias tenían la institución del mayorazgo , por la que el primogénito heredaba las posesiones familiares.

Los segundones podían dedicarse a la Iglesia o probar fortuna en la guerra contra los moros , en la que podían ganar honores y tierras con su esfuerzo.

Al acabar la conquista se acabaron las tierras por conquistar, aunque se podía seguir la reconquista por el norte de África, la Mauritania Tingitana de los romanos.

Portugal terminó su reconquista antes que Castilla y se lanzó a establecer colonias en el norte de África como paso previo a seguir la ruta por el sur del continente. Aragón , también terminó antes que Castilla y se lanzó a buscar la ruta directamente por el Mediterráneo.

El mítico Oriente solo pudo volver al pensamiento de los europeos una vez que se inventaron en la península ibérica la carraca y posteriormente la carabela.

Con dichas naves es posible viajes más largos y con más carga, por tanto se abre la posibilidad a prescindir de las navegaciones de cabotaje.

Este afán explorador se debe a una serie de causas. La más probable es la búsqueda de nuevas rutas para el comercio de especias sin depender de las caravanas terrestres que cruzaban Asia , donde las cambiantes condiciones políticas podían interrumpir en cualquier momento el suministro y el cargamento; además el transporte por tierra en dromedario permitía solo fardos pequeños.

Los monetaristas sostienen que el motivo principal que dio inicio a la Era de las Exploraciones fue la grave reducción de la cantidad de metal precioso que existía en Europa. La economía europea dependía de la circulación de moneda de oro y plata pero su escasez había sumido a Europa en la recesión.

Otro de los factores fue la prolongada guerra de la Reconquista contra los estados musulmanes de la península ibérica. Para los cristianos hispánicos era vital para la supervivencia poder sobrepasar la esfera territorial de los estados islámicos. Al mismo tiempo aprendieron mucho de sus vecinos árabes.

En la carraca y la carabela introdujeron el uso de la vela latina , empleada por los árabes, mejorando la maniobrabilidad de los barcos. También a través de los árabes se redescubrió la obra de los geógrafos griegos de la antigüedad, dando por primera vez a los europeos una idea aproximada del contorno de África y Asia.

Casi desde su nacimiento Portugal necesitaba expandirse y abrir nuevas rutas al comercio y al intercambio, especialmente teniendo frontera con un solo reino. Dicho hecho influyó en el carácter mucho más organizado que las castellanas, gracias también a la labor de Enrique el Navegante , quien fundó una institución dedicada a la cartografía y la formación de una flota propia del Estado, cosa que Castilla dejó a la iniciativa privada.

La primera gran oleada de expediciones fue enviada por Portugal bajo el mandato de D. Enrique y se internaron en pleno océano Atlántico arribando a las islas Madeira en y posteriormente a las Azores en , quedando todas colonizadas en Love, , p.

El proyecto de Enrique el Navegante consistía en explorar la costa occidental de África. Durante siglos las únicas rutas comerciales entre África Occidental y el mundo del Mediterráneo cruzaban el desierto del Sahara.

Estas rutas estaban controladas por los estados musulmanes del norte de África, viejos rivales de Portugal. Los portugueses esperaban comerciar directamente con África Occidental por la vía marítima, evitando así los territorios islámicos. Los navegantes portugueses progresaron en su circunnavegación de África lentamente pero con seguridad, consiguiendo cada año avanzar algo más hacia el sur.

Las distintas expediciones por África habían constatado la riqueza del continente en forma de madera, esclavos, caza y pesca, por citar las de más inmediata explotación.

Fue Gil Eanes quien salvó definitivamente el obstáculo que suponía el cabo Bojador en en los viajes hacia la parte subsahariana de África. Tras la proeza realizada por Gil Eanes se abría la posibilidad de traer recursos a Portugal, pero todos ellos requerían de colonias autosuficientes y con capacidad para suministrar provisiones a los navegantes en su ruta más allá de África.

Así los portugueses fueron tomando enclaves como Cabo Verde en , Santo Tomé en y Angola en , cuando Diogo Cão llegó con dos carabelas a sus costas Olusaga y Erichsen, , p.

Poco después del desembarco en Angola, Cão arribó a unas playas cubiertas por la niebla y la calima en , dejando una cruz como testigo de su presencia y de su dominio, pero aquellas costas peligrosas para la navegación que después serían Namibia no presentaron ningún aliciente para los lusos y, según Olusaga y Erichsen Olusaga y Erichsen , p.

En el lapso de dos décadas se había vencido la barrera del Sahara y dio comienzo el comercio de oro y esclavos en lo que hoy es Senegal.

El avance continuó mientras se construían fuertes en La Mina y Santo Tomé y Príncipe , esta posición se convertía en la primera colonia productora de azúcar , muy demandada en Europa.

Un hito decisivo tuvo lugar en , cuando Bartolomé Díaz dobló y bautizó el cabo de Buena Esperanza , demostrando que era posible alcanzar el océano Índico. Pero el Índico posee un régimen de corrientes propio al ser el único tropical, es decir, su parte norte supera por poco el trópico de Cáncer.

Pese a ello, Mozambique es avistado por Vasco da Gama hasta diez años después, en , y tras él varias partes de más de la costa oriental africana.

Al año siguiente de cruzar entre Madagascar y África se cumplió el tan anhelado arribo a las costas de India , en concreto a Calicut y Goa. Por supuesto abrir la ruta fue un paso decisivo para prescindir de la Ruta de la Seda , pero no el único.

Se hizo necesario tomar posesión de otros enclaves. Así Los portugueses comienzan a explorar y a tomar posesión, aunque solo fuese de forma limitada, de Mozambique en , de Goa en , para tener frontera y puerto con la India, el actual Timor Oriental en y Macao ya en , con el fin también de disponer de una frontera y puerto con China, como resume Sánchez i Cervelló Aún poseyendo las mencionadas bases, Portugal necesitaba el establecimiento de más puertos por toda la costa de África y de Arabia para dar soporte a las flotas mercantes lusitanas, comienzo del imperio portugués y una de las señas de identidad lusitana que llevaron a esa nación a realizar grandes esfuerzos por conservarlo hasta el punto de ser «el último imperio occidental».

Un año después de la gesta realizada por Vasco de Gama, Portugal preparó la mayor expedición hasta la fecha con el fin de llegar al continente asiático.

El mando de tan grande iniciativa fue confiado a Pedro Álvarez Cabral. Extrañamente las naves de Cabral partieron con alimentos y leña del todo insuficiente para lograr circunnavegar África. Pese a ello la escuadra lusa partió, pero se desvió de su ruta fondeando la tarde del 22 de abril de en las costas de América, pero dentro del área reservada para Portugal en el recién firmado Tratado de Tordesillas Lucena, , p.

Debido a este presunto error de navegación Portugal dio por descubierto oficialmente la que después sería su colonia más rica y capital del imperio portugués: Brasil.

El descubrimiento de Brasil en el siglo XV y el de sus grandes riquezas en el XVI atrajeron la mayor parte de los esfuerzos coloniales lusos. No es que detuviera el interés por Asia, pero la nación ibérica no contaba con suficiente población para profundizar en Asia y África al tiempo que seguir explorando y explotando las riquezas americanas.

América ofrecía los ya citados diamantes, también contaba con nuevas especias, como la vainilla, y en el siglo XVIII comenzaron a extraer látex del caucho para fabricar recipientes e impermeabilizar tejidos Gheerbrant, , p.

Explotar todos estos materiales demandaba gran atención de Lisboa, la cual no contaba con recursos materiales ni humanos para conservar sus posesiones en Asia y llegó incluso a perder algunas de las plazas en Asia a manos de franceses, neerlandeses y británicos, caso de Ormuz Sánchez i Cervelló, , p.

En el resto de las posesiones africanas solamente se ocupó la costa o determinados enclaves de la costa y el esfuerzo se lo llevó Brasil. Pese a todo, África no fue olvidada y mucho menos abandonada, llegando a ser una seña de identidad portuguesa y un vínculo del Portugal contemporáneo con un pasado de aventureros y navegantes Andresen, , p.

La exploración y la colonización portuguesas continuaron a pesar de la rivalidad con España. Los portugueses fueron los primeros occidentales que llegaron al Japón y establecieron comercio con él. El plan consistía en construir una serie de fuertes que permitirían a Portugal controlar las principales rutas comerciales hacia Oriente.

De esta forma, se establecieron fuertes y colonias en la Costa del Oro africana, Luanda , Mozambique , Zanzíbar , Mombasa , Socotra , Ormuz , Calcuta , Goa , Bombay , Malaca , Macao y Timor.

Portugal encontró dificultades a la hora de extender su imperio tierra adentro, más allá de las regiones costeras, en las cuales hubo de concentrarse.

El tiempo demostró que el país era demasiado pequeño como para sostener la dotación económica y de hombres que eran necesarias para una empresa tan colosal. Las fortalezas establecidas por todo el mundo enfrentaban una falta de hombres y de equipamientos crónica. No fue posible competir con naciones más potentes que poco a poco fueron irrumpiendo en los dominios portugueses.

Sus días de cuasimonopolio comercial con Oriente estaban contados. La hegemonía portuguesa en Oriente fue quebrada por los exploradores neerlandeses , franceses e ingleses , que no tomaron en consideración el reparto del mundo hecho por el papa.

En el rey español Felipe II accedió también al trono portugués como heredero a la Corona tras el fallecimiento sin descendencia de su primo Sebastián, Felipe II era nieto de Manuel I de Portugal. La combinación de ambos imperios era demasiado enorme como para seguir incontestada y también como para hacer frente al desafío de responder.

Algunas posesiones portuguesas se perdieron o quedaron restringidas por las colonias neerlandesas y británicas vecinas, principalmente en África Occidental, Oriente Medio y el Lejano Oriente.

Bombay fue entregada a los ingleses en calidad de regalo de bodas. Las colonias en las que la presencia de los portugueses fue real Macao, Timor Oriental y Goa, Angola , Mozambique y Brasil siguieron en manos portuguesas.

Los neerlandeses llegaron a controlar casi la mitad de Brasil, siendo finalmente rechazados. Como se ha dicho más arriba, después de que Colón llegara a América, las diversas culturas africanas, europeas, y asiáticas, comenzaron a utilizar y consumir una gran cantidad de productos desarrollados por las culturas americanas.

Los de más rápida y fácil explotación fueron los alimenticios como el maíz , la mandioca , el algodón , el maní cacahuete , el ají , la piña o ananá, el aguacate , el tabaco , la vainilla , el tomate , la patata o el cacao y su derivado el xokolatl o chocolate.

Unos de los más apreciados fueron los pimientos , en sus múltiples variedades, que proporcionaban unas ventajas parecidas a las de la pimienta. Así mismo en las tierras americanas se comenzó a cultivar con gran éxito planta ya conocidas por los europeos, como el azúcar o el café Rossignon, , p.

Otros productos tardaron algo más de tiempo debido a distintos motivos. Así el caucho , obtenido del látex , debió esperar más hasta depurar el método de extracción, lo mismo que los nuevos tintes.

El Palo de Brasil no era de origen americano, provenía de Ceilán y se le conocía desde la Edad Media, pero en Santo Domingo y Cuba se halló otra planta, la Caesalpinia Crista , similar a la original asiática, la Caesalpinia Brasiliensis Ball, , p. El tinte obtenido de la especie americana no era tan bueno como el original, pese a ello terminaría dando nombre a la región descubierta por Álvarez Cabral.

Los tintes eran muy apreciados en la Europa de aquellos siglo y llegaron a provocar enfrentamientos armados, como sucedió con el otro arbusto americano también muy demandado por los tintoreros, el palo Campeche.

Esta planta, la Haematoxylum campechianum , era capaz de proporcionar diversos colores, pero necesitó de casi un siglo para lograr una producción regular, en ya se ordenó un suministro periódico de quintales métrico en palo o en pasta Lucena Salmoral, , p.

Otra planta útil para las tintorerías resultó el palo equa muy apreciado por su color negro. También necesitó tiempo el añil que terminaría desbancando en Europa al tinte de la India por ser más barato y de mejor calidad.

El añil se descubrió en Nueva España en , tres años después ya se cosechaba en Guatemala y Yukatán, en se cosechaba en Honduras y Campeche comenzando a desbancar por completo a tinte asiático hacia Lucena Salmoral, , p.

Otro aporte de gran importancia fue proporcionar suelo para cultivar especies muy demandas en Europa, como el azúcar. Los propietarios de plantaciones azucareras resultaron muy rentables y por esta razón el Caribe resultó mucho más interesante que todo el subcontinente norteamericano.

Una vez asegurada la conquista, los principales focos de interés fue el comercio de especias que hasta allí los había llevado, así como la explotación de otras riquezas como los metales preciosos, principalmente oro y plata , cuya acumulación haría posible el despegue de la sociedad industrial a partir del siglo XVIII.

El Reino de Castilla compitió con Portugal, pero empezando sus exploraciones del Atlántico con retraso respecto a los lusos : hasta finales del siglo XV los exploradores castellanos no entrarían en competencia directa con sus vecinos peninsulares aunque su presencia comercial y pirática era activa en las aguas atlánticas.

El primer enfrentamiento fue por las islas Canarias , que fueron confirmadas como posesión castellana en el Tratado de Alcáçovas e incorporadas en su totalidad tras largas campañas contra los indígenas insulares entre y Por otro lado, los recursos castellanos estaban dedicados al esfuerzo bélico contra el reino de Granada en la península ibérica.

Una vez terminada la Reconquista y recuperada la población de los estragos debidos a la peste negra , los Reyes Católicos pudieron dedicarse a la financiación de nuevas exploraciones y rutas comerciales ultramarinas. En , los monarcas deciden financiar la expedición de Cristóbal Colón con la esperanza de encontrar una ruta que llegase a las Indias , navegando hacia el Oeste, buscando una alternativa a la ruta de las especias y cumpliendo con el Tratado de Alcaçovas, que reservaba a Portugal el camino por el sur de África.

org probonos. net transparenciaONG. org accionporelclima. Registra tu organización y publica tus ofertas Más de 6. Servicios de Hazloposible para tu EMPRESA Si eres ONG , Hazloposible te ofrece resolución de dudas, servicios pro bono y mucho mas para impulsar tu causa.

org {{chatUsuario. MensajesPendientes}} {{x. NombreONick}} {{x. Hay problemas de conexión. Espera unos segundos antes de cargar el contacto.

Selecciona un contacto para ver sus mensajes o enviarle uno. NombreONick}} -{{grupoActivo. texto}} En este momento no hay conexión Has superado el límite de caracteres para este mensaje.

Tus contactos no están disponibles en este momento. Debes iniciar sesión Iniciar sesion. Ocurrió un error.

By Taugis

Related Post

2 thoughts on “Logros en Competencias de Exóticos”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *